QUÉ VER EN MENORCA: 5 TESOROS IMPERDIBLES
Qué ver en Menorca. Descubriendo sus 5 tesoros
Todos los que han viajado a Menorca saben que se trata de una isla única, que nada tiene que envidiar a otros destinos de mar en el resto del mundo. Posee playas paradisíacas, calas maravillosas, una gastronomía rica de productos frescos y de calidad y un patrimonio monumental muy antiguo y muy bien conservado.
Posee el privilegio de ser fácilmente alcanzable tanto en barco como en avión.
Al llegar, hay que dejarse guiar por el ritmo de la isla, conectarse con la naturaleza y no perderse estas joyas que esconde (o no) Menorca.
PLAYAS Y CALAS VÍRGENES DE MENORCA
Una de las características que hacen de Menorca el destino turístico ideal, es que ha sido capaz de frenar la masificación turística y de constructora. Gracias a esto, podemos encontrar playas vírgenes y calas en las que “perderse”. Las playas del Sur de Menorca son de arena blanca y aguas cristalinas. En el norte, en cambio, el paisaje es más agreste y oscuro pero igualmente espectacular.
CAMÍ DE CAVALLS
El Camí de Cavalls es el sendero que rodea toda la isla de Menorca pasando, en la mayoría de sus etapas, muy cercano a la costa. Mide unos 185 Km de largo y se considera patrimonio histórico de la isla. Numerosos excursionistas y amantes de las bicis lo recorren cada año en alguno de sus tramos.
Cada año, en primavera, se organiza una carrera del Camí de Cavalls. Muchos excursionistas se aventuran a recorrerlo entero andando. Es una experiencia diferente y una manera de vivir la isla en todo su esplendor.
HOTELES RURALES
En Menorca es muy recomendable, al menos durante unos días, alojarse en un Hotel Rural.
Los Hoteles Rurales de Menorca están todos ubicados en antiguas casas señoriales en medio del campo menorquín. Solo aquí podréis escuchar el canto de los pájaros y el viento soplar y todo esto se convertirá en vuestro paraíso privado.
Es una forma perfecta de conocer el interior de la isla, de disfrutar del paisaje relajante y de una buena gastronomía, ya que la mayoría de ellos ofrecen productos frescos locales. Además, si os gustan los lugares llenos de encanto y bien cuidados, los Hoteles Rurales os conquistarán.
PATRIMONIO MONUMENTAL
Menorca ofrece mucho más que sol y mar. En esta pequeña isla se encuentra la estructura íntegramente conservada más antigua de Europa. Se trata de la famosa “Naveta des Tudons”, un monumento fúnebre que data el año 1000 a.C aproximadamente.
La Naveta se encuentra muy cerca de Ciutadella y es la más visitada, pero el patrimonio monumental de Menorca es mucho más extenso y comprende “navetas”, poblados talayóticos y varias necrópolis.
PUESTA DE SOL
No os podéis ir de Menorca sin haber disfrutado de una de sus puestas de sol. Un momento mágico, con profunda conexión con la naturaleza, de paz y belleza que, a menudo, termina con un gran aplauso de todos los “espectadores”.
La mejor manera para disfrutar de las puestas de sol es desde uno de los faros. En verano, en faro de Punta Nati y el de Cavallería, son los lugares más adecuados. El faro de Cavallería además tiene un entorno espectacular gracias a su altísimo acantilado. Aquí, la puesta de sol es una maravilla de la naturaleza. El faro de Punta Nati no posee la misma altura pero es más fácilmente alcanzable desde Ciutadella y más frecuentado en las noches de verano.