LOS DULCES DE MENORCA
LOS DULCES DE MENORCA
Ya se sabe que de vacaciones nos olvidamos de las obligaciones y restricciones, intentando satisfacer cualquier antojo que tengamos. Tanto si se trata de relax como de gula, la isla de Menorca sabrá satisfacer todos vuestros deseos. Famosa por ser la isla más salvaje de las Baleares, gracias a su frondosa naturaleza, también te conquistarán sus especialidades culinarias como, por ejemplo, sus dulces típicos.
El dulce más famoso de Menorca es la Ensaimada, perfecto para empezar bien el día pero también para una pausa en nuestras excursiones y paseos por las diferentes localidades de la costa. Se trata de un brioche a forma de espiral pulverizado con azúcar glas. Símbolo de Mallorca en todo el mundo, a partir del 1996 la ensaimada fue reconocida como producto de Indicación geográfica protegida “Ensaïmada de Mallorca”.
La fama del dulce en poco tiempo ha sobrepasado las fronteras de la isla, dado que está entre los más famosos platos mallorquines, presente en todas las pastelerías de la isla en una caja octagonal. El nombre deriva de saïm -grasa de cerdo- que se encuentra en la base de la pasta de este dulce. Su masa se compone por capas, parecidas al hojaldre. Es un clásico ejemplo de dulce de levitación lenta. Se puede espolvorear de azúcar glas, o rellenar. El relleno tradicional es de cabello de ángel, pero también se puede rellenar de crema pastelera. Creemos que una vez la hayáis probado, ya no podréis dejar de comerla.
Otros dulces típicos de Menorca son los Amargos, pequeños dulces hechos con pasta de almendra. Para prepararlos hay que pelar las almendras y dejarlas en remojo para reblandecer la película y poderla quitar más fácilmente. Una vez eliminada la piel, triturarlas y pasarlas en un recipiente. Añadir las claras de huevo montadas y, mezclando, añadir el azúcar. Obtendréis así una pasta blanda pero consistente: separar pequeñas porciones de pasta y hacer unas bolitas que, posteriormente, tendréis que aplastar ligeramente. El resultado son los Amargos. Siempre con almendras, tenéis que probar los Carquinyols, mientras que a base de turrón, tenemos el Turrocremat.
Si tenéis ganas de un pequeño capricho, no podéis dejar de probar los deliciosos Pastissets, galletas con forma de flor con las puntas redondeada. El nombre deriva de pastis (pastel) y set (siete), literalmente 7 pétalos, pero se pueden encontrar con menos. Pueden ser simples, recubiertos por azúcar glas o rellenos de mermelada de higos. Antiguamente, estas galletitas se preparaban para Navidad y en fiestas especiales. Hoy los encontramos todo el año en cualquier pastelería o horno, y pueden ser el souvenir perfecto para vuestros amigos.
Y qué vacaciones serían sin un excelente helado? Mejor aún si es exclusivo de Menorca. De hecho, no todo el mundo sabe que la isla tiene un gusto de helado propio llamado La Menorquina y producido en Alaior. Su sabor es suave y cremoso y se volvió tan popular que actualmente se vende en toda España.
En resumen, un mar maravilloso, unas playas de ensueño y dulces increíbles que degustar tras cada bocado, hacen que Menorca sea la isla perfecta para vuestras próximas vacaciones.